Biblioteca

Los años de peregrinación del chico sin color

Murakami ofrece una novela sobre la amistad, el amor y la soledad de áquellos que todavía no han encontrado su lugar en el mundo.

Windsurf- Práctica de windsurf con spinaker

Conozca sobre la historia del Club recorriendo nuestra Fototeca

El largo camino hacia la libertad

El largo camino hacia la libertad es la autobiografía de Nelson Mandela, quién representa la dignidad y la esperanza sobre la desesperación, la persecución y su consagrada lucha contra la opresión racial. Descubriremos su vida como estudiante, el despertar de su conciencia política, los veintisiete años que estuvo en prisión, su libertad y la instauración en Sudáfrica de una democracia multirracial.

Rosa Luxemburg

Este libro combina el testimonio del autor de la mujer que fue Rosa Luxemburg, ya que fue su contemporáneo, con un análisis de su pensamiento, combates políticos, sus experiencias revolucionarias en Polonia, Rusia y Alemania.

El estafador

El autor en esta novela de intriga y suspenso nos muestra los aspectos injustos y corruptos de un sistema penal  que destroza vidas de seres humanos.

El caso Collini

El caso Collini combina una historia criminal de una precisión sobrecogedora con la revelación de graves deficiencias en el funcionamiento de la justicia en Alemania. 

El francotirador paciente

El francotirador paciente es un thriller que apasiona, un formidable duelo de inteligencias, un juego al límite entre perseguidor y presa. Porque el tiempo es lo más importante cuando quedan cuentas pendientes.

Músicos apasionados

El autor narra las historias de amor de catorce famosos compositores. En medio de emociones, que marcó a diario la vida de estos músicos, surge una música inmortal que todavía nos conmueve.

Los cuarenta días del Musa Dagh

Publicada por primera vez en 1933, Los cuarenta días del Musa Dagh es la historia de la resistencia ofrecida al ejército turco por unos pocos miles de civiles armenios a mediados de 1915, en el Musa Dagh, el monte de Moisés (ubicado en el Mediterráneo oriental, cerca de Antioquía). Es un relato que enaltece la dignidad de la condición humana frente al intento de suprimirla.

Dispara, yo ya estoy muerto

Esta novela se desarrolla en un contexto histórico complejo, en la que dos familias conforman un mosaico de traiciones, sufrimientos, amores imposibles que nos lleva de San Petersburgo a Jerusalen y de Varsovia a París.